Revisión de Trisquel Edu de Sáb, 01/15/2011 - 18:48

La revisión le permite rastrear las diferencias que hay entre distintas versiones de una entrada.

Trisquel Edu es un sistema operativo completamente libre diseñado para todo tipo de centros educativos, desde la escuela primaria hasta las universidades. Se basa en la rama LTS de Trisquel, e incluye un conjunto de paquetes educativos y herramientas de gestión de aulas.

Paquetes educativos

La instalación por defecto viene con el escritorio GNOME y muy pocas aplicaciones de usuario, haciendo más fácil para un profesor establecer el conjunto exacto de programas necesarios para los estudiantes. Los programas se pueden instalar fácilmente utilizando una aplicación gráfica que incluye los siguientes paquetes educativos:

  • Desarrollo
    • Anjuta - IDE para C, C++ y Python
    • Eclipse - IDE para Java
    • Emacs - Editor avanzado
    • Planner - Gestor de proyectos
    • VirtualBox - Sistema de virtualización de hardware
    • Gtranslator - Herramienta de traducción de aplicaciones
    • Compiladores y herramientas para C, C++, Python y Java
    • OpenOffice.org Base - Administración de bases de datos
  • Imagen y diseño
    • Gimp - Editor de imágenes de mapa de bits
    • Inkscape - Editor de imágenes vectoriales
    • Scribus - Herramienta de publicación
    • Dia - Herramienta de diagramas multipropósito
    • Xsane - Herramienta de escaneo
  • Texto y HTML
    • Emacs - Editor avanzado
    • Screem - Editor HTML
    • Scribus - Herramienta de publicación
    • Gobby - Edición de texto colaborativo
    • LyX - Interfaz tipo procesador de textos para LaTeX
  • Ciencia e ingeniería
    • QCad - Diseño asistido por computadora
    • Kig y Kmplot - Gráficos matemáticos
    • Kstars y Stellarium - Astronomia
    • Xaos - Visor fractal
    • Oregano - Simulador de circuitos electrónicos
    • Dia - Herramienta de diagramas multipropósito
  • Producción de audio
    • Ardour - Estación de trabajo de audio digital
    • Audacity - Editor de audio rápido y multiplataforma
    • Pulseaudio utilities - Herramientas para ajustar el demonio de audio
    • Rosegarden - Editor de música y secuenciador de MIDI/audio

Herramientas de gestión

Las principales herramientas de gestión incluidas en Trisquel Edu son iTALC y LTSP.

iTALC - Enseñanza y Aprendizaje Inteligente con Computadoras

iTALC (Intelligent Teaching And Learning with Computers) es una herramienta de control de aulas que le permite al profesor ver de manera remota la pantalla de cada estudiante en una rejilla de fácil acceso. El profesor puede interactuar con las pantallas (que se actualizan en tiempo real) de muchas maneras: controlar, bloquear, ejecutar programas, etc. También se puede usar para proyectar la pantalla de un estudiante seleccionado o transmitirla a las pantallas de los otros estudiantes.

LTSP - Linux Terminal Server Project

LTSP is a thin-client environment, comprising a computer (or a set of computers) serving a network-bootable GNU/Linux image, and a set of thin clients that will load the image from the server using PXE (Pre-boot eXecution Environment). The image consists of a minimal client capable of starting a remote X11 user session against the LTSP server. The thin clients are diskless, as all the data is stored and managed on the server. With all of this, you can get the following advantages:

Easier management: The only computer that needs to be managed is the server. It contains all the users, programs and data files, and the diskless clients have no configuration and thus require no maintenance. The students can start the session from any client. If you install a new program on the server, it is instantly available to every client, and the users do not ever need to restart the session.

Scalability: If you need to connect a large number of clients, a set of servers can be set up to work together. Depending of the kind of applications run, a standard server can be host about 30 to 50 simultaneous clients.

Reusing old computers: You can use any computer from the last 10 years or so as a client, as long as its hardware is supported by GNU/Linux and is capable of booting with PXE.

Low power consumption: Instead of using old computers, you can get fanless and diskless thin clients that are low-heat, silent, inexpensive, easy to maintain, and run with less than 10 watts of power, 1/10th of a standard CPU unit.

Revisiones

12/17/2010 - 04:45
ovruni
01/15/2011 - 18:00
anonymous