Cómo instalar y usar ZeroNet en Trisquel 7 Belenos
Este manual es cortesía de Miguel Menéndez.
ZeroNet utiliza criptografía de Bitcoin y tecnología BitTorrent para construir una red descentralizada y resistente a la censura. Los usuarios pueden publicar sitios web estáticos o dinámicos en ZeroNet, y los visitantes también pueden optar por servir el sitio web. Los sitios web permanecerán en línea incluso si solo los sirve un par. Cuando un sitio es actualizado por su propietario, todos los nodos que lo sirven (visitantes anteriores) recibirán solo las actualizaciones incrementales realizadas al contenido del sitio. ZeroNet cuenta con una base de datos SQL integrada. Esto facilita el desarrollo de sitios web con gran cantidad de contenido. La base de datos también se sincroniza con los nodos de alojamiento mediante actualizaciones incrementales. Desarrollado en Python y con licencia GNU GPL 2.
No es más anónimo que BitTorrent, pero la privacidad (la posibilidad de descubrir quién es el propietario del comentario o sitio web) aumentará a medida que la red y los sitios web ganen más usuarios. ZeroNet está diseñado para funcionar con redes de anonimato: puedes ocultar fácilmente tu IP usando la red Tor.
Cómo usar ZeroNet en Trisquel 7
- Actualizar el sistema:
~$ sudo -i
~# apt-get update && apt-get upgrade
- Instalar las dependencias de ZeroNet:
~# apt-get install python-gevent
- ZeroNet requiere el paquete msgpack-python. En los repositorios de Trisquel se encuentra la versión 0.3.0 de python-msgpack, pero se necesita la 0.4.0:
~# apt-get install python-pip
~# pip install msgpack-python
~# exit
- Descargar y descomprimir ZeroNet:
~$ cd
~$ wget -c https://github.com/HelloZeroNet/ZeroNet/archive/master.tar.gz
~$ tar xvpfz master.tar.gz
~$ cd ZeroNet-master
- Ejecuta ZeroNet (dejando abierto el emulador de terminal; de lo contrario, finalizaremos el proceso):
~$ python zeronet.py
- Abre http://127.0.0.1:43110 en un navegador (Abrowser, IceCat, Midori…). Desde aquí, consulta la documentación oficial y abre los puertos en tu router.
1024px
Cómo forzar todas las conexiones a través de Tor
Como ya se mencionó, tenga en cuenta que, por defecto, Zeronet no es más anónimo que BitTorrent. La buena noticia es que enrutar todo el tráfico a través de Tor es bastante sencillo.- Instalar Tor:
sudo apt install tor
- Editar /etc/tor/torrc y comentar las líneas ControlPort 9051 y CookieAuthentication 1.
- En la terminal:
sudo /etc/init.d/tor restart
sudo usermod -a -G tor [yourusername]
- Cerrar sesión o reiniciar el equipo
- Ejecutar Zeronet. Abrir TorBB y permitir en noscript el host local (127.0.0.1). Introducir la URL http://127.0.0.1:43110/ y configurar en la página principal de Zeronet la opción "usar siempre Tor". Cierre TorBB, elimine el proceso zeronet y reinícielo.