Re: Control Parental

3 réponses [Dernière contribution]
Ecología
Hors ligne
A rejoint: 08/29/2012

Hola, me parece legítima tu preocupación por los contenidos de internet.Yo también tengo chicos a mi cargo, en mi caso adolescentes.Ahora bien, si bien es cierto que pueden existir algunos recursos tecnológicos para intentar evitar ciertos problemas con las informaciones que llegan, con mi pareja también hemos leído y asistido a explicaciones de especialistas tales como psicólogos, acerca de que la mayor seguridad siempre tiene que provenir del medio familiar y humano en que el niño/niña o adolescente se encuentra.Es decir, si tenemos un software muy bueno de protección pero el chico se encuentra inseguro de si mismo porque hay disputas dentro de su casa o no muy buenos tratos, o no es escuchado cuando tiene problemas o se le dificulta estudiar, entonces tal vez el chico no encuentre problemas mayores en internet gracias al software, pero los encontrará en otro lado, porque estará bajo de defensas en su propia personalidad.A la vez, si las
relaciones intrafamiliares y sociales del chico son buenas, cuando llega un contenido problemático a través de internet, el chico sabe protegerse. Y es más, comienza a identificar qué es un mal contenido para poder volver a esquivarlo cuando se le vuelve a presentar en otro sitio, por ejemplo en la calle.
Por este motivo, la verdad es que con mi pareja no hemos intentado buscar soluciones de software que los protejan de eventuales daños provenientes de internet.En cambio hay algo que creo que nos ha ayudado, y ha sido chatear, aunque parezca poca cosa.Sucede que la autoestima de los chicos es fuerte cuando también es fuerte la de los adultos que están a su cargo. Si sus padres o adultos que los cuidan están quisquillosos o inseguros, o débiles en algún sentido, eso lo absorben los niños rápidamente. Cuando los adultos están más seguros de si mismos eso se transfiere a todos quienes los rodean, especialmente a los más chicos.El chatear es algo que nos ha ayudado a tener amigos de los buenos, y por lo tanto mejorar también mi autoestima. Personalmente he participado mucho en el chat de www.montevideo.com.uy , porque soy uruguayo, pero no dudo que hay muchos buenos chats en todas partes del mundo.No recomiendo el chat grupal para niños porque el
chat exige saber defenderse un poco de las personas poco tratables, pero una vez elegidos los amigos, se forman interesantes grupos de pasar buenos ratos.

Un saludo

Enrique Corbellini

Ecología
Hors ligne
A rejoint: 08/29/2012

Hola, pido mil disculpas por el texto del final, se me coló y no tenía nada que ver, era para otra persona.Saludos

quiliro@congresolibre.org
Hors ligne
A rejoint: 10/28/2010

Pienso que la mejor medida para que los chicos no sufran de abusos o
engaños mediante el Internet es que sepan protegerse. El momento en que
estén solos les puede pasar lo peor si no aprenden. La manera de
aprender es realizando un acompañamiento sin intrusión, es decir
pidiendo permiso de entrar en su espacio y compartiendo vivencias que
sean comunes entre el adulo y el adolescente. Sin, embargo, creo que lo
mejor es empezar desde más pequeños cuando es más sencillo compartir
tiempo con ellos.

Espero sirva.

--
Saludos libres,

Quiliro Ordóñez
Presidente (en conjunto con el resto de socios)
Asociación de Software Libre del Ecuador - ASLE
Av de la Prensa N58-219 y Cristóbal Vaca de Castro
Quito, Ecuador
(593)2-600 8579

Todo correo que reciba será tratado como información pública, de libre copia y modificación, sin importar cualquier nota de confidencialidad.

briareoh (non vérifié)
briareoh

Que alguien borre esta entrada del foro, no tiene nada que ver con Trisquel.
Saludos.