consulta: alternativa libre a skype

13 risposte [Ultimo contenuto]
agustin1990
Offline
Iscritto: 09/20/2012

hola amigos, busco una alternativa libre a skype, ¿existe alguna? si
es así ¿cual me recomiendan?
gracias por adelantado

beat006
Offline
Iscritto: 05/08/2011

2013/3/11 agustin adolfo Martinez Hernandez <name at domain>:
> hola amigos, busco una alternativa libre a skype, ¿existe alguna? si
> es así ¿cual me recomiendan?
> gracias por adelantado

si se llama Jitsi saludos

quiliro@congresolibre.org
Offline
Iscritto: 10/28/2010

El 11/03/13 17:40, hector lopez escribió:
> 2013/3/11 agustin adolfo Martinez Hernandez <name at domain>:
>> hola amigos, busco una alternativa libre a skype, ¿existe alguna? si
>> es así ¿cual me recomiendan?
>> gracias por adelantado
> si se llama Jitsi saludos

No está en los repositorios de Trisquel. ¿Puedes por favor leer el
código fuente para verificar no tiene partes privativas antes de
recomendar software que posiblemente tiene blobs?

--
Saludos libres,

Quiliro Ordóñez
Presidente (en conjunto con el resto de socios)
Asociación de Software Libre del Ecuador - ASLE
Av de la Prensa N58-219 y Cristóbal Vaca de Castro
Quito, Ecuador
(02)-600 8579
09-845 8078
IRC: http://webchat.freenode.net?channels=asle&uio=OT10cnVlJjEwPXRydWU3a

Todo correo que reciba será tratado como información pública, de libre copia y modificación, sin importar cualquier nota de confidencialidad.

beat006
Offline
Iscritto: 05/08/2011

2013/3/11 Quiliro Ordóñez <name at domain>:
> El 11/03/13 17:40, hector lopez escribió:
>> 2013/3/11 agustin adolfo Martinez Hernandez <name at domain>:
>>> hola amigos, busco una alternativa libre a skype, ¿existe alguna? si
>>> es así ¿cual me recomiendan?
>>> gracias por adelantado
>> si se llama Jitsi saludos
>
> No está en los repositorios de Trisquel. ¿Puedes por favor leer el
> código fuente para verificar no tiene partes privativas antes de
> recomendar software que posiblemente tiene blobs?
ok, disculpas, todavia no se leer codigo fuente, lo que estaba seguro
es que se distribuye bajo una licencia lgpl

cronos
Offline
Iscritto: 02/17/2012

Que tal Ekiga, desconozco que tan libre es, pero cumple con la telefonia IP.

Si mal no recuerdo Pidgin tambien tiene un plugin para usarlo, pero bueno es una alternativa.

Saludos.

chesstercl
Offline
Iscritto: 05/28/2010

linphone?

El 12 de marzo de 2013 00:02, <name at domain> escribió:

> Que tal Ekiga, desconozco que tan libre es, pero cumple con la telefonia
> IP.
>
> Si mal no recuerdo Pidgin tambien tiene un plugin para usarlo, pero bueno
> es una alternativa.
>
> Saludos.
>

cronos
Offline
Iscritto: 02/17/2012

No se si es libre como Trisquel, pero es otra alternativa, pero me parece algo más complicado de configurar que el resto de posibilidades.

cronos
Offline
Iscritto: 02/17/2012

Definitivamente hay muchas opciones. Pero alguien, aprovechando el post, como se que aplicativo y cual no es libre, que consideraciones debo tener. Si me pasan un link o alguna referencia para aprender.

Saludos.

arnoldfiarn
Offline
Iscritto: 08/06/2012

A mí también me interesa saber si existe una aplicación libre, antes se podía usar Ékiga pero ya no es factible.

A propósito de ello ¿cómo se puede saber si una aplicación es libre o no? ¿cómo podemos detectar blobs?

Saludos.

quiliro@congresolibre.org
Offline
Iscritto: 10/28/2010

El 06/06/13 16:32, name at domain escribió:
> A propósito de ello ¿cómo se puede saber si una aplicación es libre o
> no? ¿cómo podemos detectar blobs?

Lees el código fuente y verificas que no tiene hexadecimales en lugar de
instrucciones.

--
Saludos libres,

Quiliro Ordóñez
Presidente (en conjunto con el resto de socios)
Asociación de Software Libre del Ecuador - ASLE
Av de la Prensa N58-219 y Cristóbal Vaca de Castro
Quito, Ecuador
(02)-600 8579
IRC: http://webchat.freenode.net?channels=asle&uio=OT10cnVlJjEwPXRydWU3a

Todo correo que reciba será tratado como información pública, de libre copia y modificación, sin importar cualquier nota de confidencialidad.

andermetalsh
Offline
Iscritto: 01/04/2013

Jitsi o Empathy con un servidor Jabber.

quiliro@congresolibre.org
Offline
Iscritto: 10/28/2010

El 07/06/13 18:06, name at domain escribió:
> Jitsi o

Tiene dependencias no libres.

> Empathy con un servidor Jabber.

¿Cómo se hace esto?

--
Saludos libres,

Quiliro Ordóñez
Presidente (en conjunto con el resto de socios)
Asociación de Software Libre del Ecuador - ASLE
Av de la Prensa N58-219 y Cristóbal Vaca de Castro
Quito, Ecuador
(02)-600 8579
IRC: http://webchat.freenode.net?channels=asle&uio=OT10cnVlJjEwPXRydWU3a

Todo correo que reciba será tratado como información pública, de libre copia y modificación, sin importar cualquier nota de confidencialidad.

andermetalsh
Offline
Iscritto: 01/04/2013

Simple. Te haces una cuenta en www.dukgo.com por ejemplo, y añades una cuenta tipo Jabber/XMPP a Empathy .

Por cierto, Empathy tiene soporte SIP al elegir el tipo de cuenta a agregar. Registrate en la web de Ekiga https://ekiga.net/index.php?page=register .

Anteriormente se ha dicho que Ekiga tiene componentes no-libres. No tienes por qué usarlo para usar sus cuentas en www.ekiga.net , simplemente configura Empathy y añade una cuenta SIP con los datos que te proporcionan al creártela.

arnoldfiarn
Offline
Iscritto: 08/06/2012

Gracias por la información, intenté usar Gajim pero creo que aún no conozco a nadie con quién comunicarme para poder practicar el uso de esta herramienta. Aún no me queda muy claro el tema de los estándares XMPP espero aprender pronto, todos los comentarios que hacen son muy útiles.

Saludos.